21.7 C
San Juan de la Maguana
viernes, 25 de julio del 2025

Autobús habría perdido los frenos: reportan cinco muertos y al menos 41 heridos en accidente

El número de víctimas mortales por el accidente de tránsito ocurrido anoche en la comunidad de La Cabirma, municipio San Víctor, provincia Espaillat, aumentó a cinco, mientras que al menos 41 personas resultaron heridas.

Hasta el momento, las autoridades no han identificado a las víctimas.

El director provincial de la Defensa CivilVíctor Alfonso Vásquez, informó que tres personas fallecieron en el lugar del hecho, mientras que las otras tres murieron mientras eran trasladadas a centros de salud de la zona.

El accidente involucró a un autobús de los denominados "Banderita" que transportaba a un grupo de personas, incluyendo niños y adultos, que regresaban de un paseo.

Las causas

El hecho ocurrió en la carretera que comunica Jamao al Norte con San Víctor, específicamente en la empinada zona de La Cabirma.

De acuerdo con los primeros informes, el vehículo habría presentado fallas en el sistema de frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del mismo.

  • El hospital Toribio Bencosme, en Moca, recibió a 41 personas con heridas que van desde leves hasta de consideración.

El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 coordinó la respuesta interinstitucional junto a unidades del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil, la Policía Nacional, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cuyos equipos acudieron al lugar para asistir a los afectados y viabilizar la zona.

Tribunal Constitucional cierra las puertas al Aeropuerto Internacional de Bávaro

En una sentencia de 325 páginas que podría marcar un precedente definitivo en materia de infraestructura estratégica y regulación administrativa, el Tribunal Constitucional (TC) rechazó los recursos interpuestos por el consorcio Aeropuerto Internacional de Bávaro, S.A.S. (AIB), contra dos decisiones de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que previamente habían desestimado sus intentos de revocar actos administrativos del Estado dominicano.

Con la sentencia TC/0496/25, la alta corte pone punto final, en sede constitucional, a la controversia jurídica más sonada del último quinquenio en el sector aeronáutico nacional y liquida las pretensiones del AIB.

La decisión, adoptada por mayoría calificada del pleno del TC, desestima los alegatos de AIB sobre supuestas vulneraciones al debido proceso, al principio de imparcialidad judicial y al derecho de defensa, entre otras quejas de orden constitucional, y valida las decisiones de la SCJ que ratificaban la legalidad de la Resolución 024/20 del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), que declaró lesiva al interés público una comunicación previa del propio IDAC que autorizaba el inicio del proyecto aeroportuario en Bávaro.

De hecho, las acciones para impedir la materialización del IAB y que ahora concluyen exitosamente fueron todas incoadas por el Estado por vía del IDAC. El decreto que lo amparaba fue derogado por el presidente Abinader en atención a una sentencia de la Suprema Corte que lo consideró ilegal.

El meollo: un aeropuerto sin licitación y con el Poder Ejecutivo como avalista

Uno de los aspectos más contundentes de la sentencia es el análisis de fondo que realiza el TC -aunque solo para fines de ilustrar el contexto- sobre el proceso de autorización del proyecto. En sus fundamentos, el tribunal señala que la autorización otorgada a AIB se realizó al margen de las reglas de competencia y del debido proceso administrativo.

El TC identificó varios vicios jurídicos:

Solicitud ante una entidad incompetente: AIB presentó su solicitud de autorización ante la Comisión Aeroportuaria, órgano sin competencia legal para aprobar aeropuertos, en lugar de hacerlo ante el IDAC.

Intervención impropia del Poder Ejecutivo: El Decreto 270-20, que respaldaba el contrato entre el Estado y AIB, no respetó el procedimiento legalmente establecido, pues designó de forma directa a la empresa beneficiaria.

Ausencia de licitación: Según el Tribunal, la autorización para construir y operar un aeropuerto de uso público requería un proceso competitivo, conforme a la Ley 47-20 sobre Alianzas Público-Privadas y la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, en aplicación supletoria.

El reclamo constitucional: imparcialidad y audiencia pública

El consorcio AIB acudió al Tribunal Constitucional tras agotar sin éxito la vía ordinaria. Sus recursos se centraron en cuestionar la imparcialidad de los jueces que conocieron el fondo del caso en el Tribunal Superior Administrativo (TSA), la falta de audiencia pública y la no notificación de documentos presentados por un tercero interviniente (la Fundación Alianza Ciudadana).

No obstante, el TC concluyó que los alegatos eran infundados o procesalmente improcedentes. Por ejemplo, sobre la falta de imparcialidad de los jueces del TSA, señaló que AIB no ejerció oportunamente un recurso de recusación, como exige el Código de Procedimiento Civil. Respecto a la ausencia de audiencia, el TC recordó que en el proceso contencioso-administrativo dominicano este tipo de audiencias no es obligatoria salvo que las partes las soliciten, cosa que AIB no hizo.

En cuanto a los documentos aportados por la Fundación interviniente, el TC subrayó que no contenían peticiones autónomas distintas a las del IDAC y que, por tanto, no había riesgo de indefensión.

Un voto mayoritario… pero con disidencias

La sentencia fue adoptada por la mayoría requerida del pleno, pero contó con votos disidentes de los magistrados Alba Luisa Beard Marcos y José Alejandro Vargas Guerrero, quienes consideraron que el Tribunal debió conocer el fondo del caso en virtud de la naturaleza de los derechos fundamentales invocados.

Vargas sostuvo que estaba en juego el control judicial efectivo sobre normas que podían permitir detenciones o sanciones sin garantías plenas, mientras que Beard Marcos expresó preocupación por la tendencia del Tribunal a cerrar el paso a la revisión constitucional en casos de interés público. Sin embargo, ninguno de los votos disidentes logró rebatir la inadmisibilidad procesal señalada por la mayoría, ni presentar una fundamentación alternativa sólida.

La sentencia TC/0496/25  marca el cierre jurídico del caso AIB y sienta claras pautas sobre el papel del Estado dominicano en la regulación de infraestructuras críticas como los aeropuertos. La construcción y operación de estas obras, sostiene el TC, no puede hacerse sin un procedimiento público, transparente y ajustado a la legalidad. Tampoco cabe que el Ejecutivo, por decreto, sustituya las atribuciones de órganos técnicos como el IDAC o que se omita el principio de igualdad de condiciones en proyectos de interés estratégico.

José Soriano limita a los Filis en la victoria de los Angelinos

José Soriano limitó a Filadelfia a dos carreras en siete entradas, Taylor Ward conectó un doble de tres carreras y los Angelinos de Los Ángeles vencieron el domingo 8-2 a los Filis para obtener la victoria en la serie.

Soriano (7-7) permitió seis hits y ponchó a cinco. Recibió una carrera en la segunda entrada gracias a un sencillo productor de Rafael Marchán, y los Filis no lograron mucho más hasta el jonrón de Otto Kemp con dos outs en la sexta.

Los Angelinos anotaron cinco carreras en la segunda entrada contra Ranger Suárez (7-4), quien permitió seis carreras limpias en 4 1/3 entradas.

Zach Neto impulsó una carrera con un sencillo en la segunda entrada, y Ward le siguió con su doble de tres carreras. LaMonte Wade Jr. conectó un jonrón en la sexta. Reemplazó a Nolan Schanuel en la primera, después de que un lanzamiento le diera un golpe en la muñeca.

Momento clave

Con una carrera y las bases llenas en la segunda entrada, Mike Trout lanzó un conteo completo contra Suárez. El siguiente lanzamiento parecía estar al límite, y el árbitro de home, Steven Jaschinski, cantó bola. Eso forzó una segunda carrera de los Angels, para disgusto de Suárez. Estaba muy molesto después de que el siguiente bateador de los Angels, Ward, vaciara las bases.

Lionel Messi lidera goleada del Inter Miami a los New York Red Bulls

De la mano de un Lionel Messi magnífico con dos goles y una asistencia, el Inter Miami destrozó este sábado por 1-5 a los New York Red Bulls en la última jornada de la MLS antes del parón por el All-Star.

Los neoyorquinos, que técnicamente juegan en Nueva Jersey en el Sports Illustrated Stadium de Harrison, empezaron muy bien y se adelantaron en el minuto 15 con un tanto de Alexander Hack.

Pero Messi se encargó de desatascar a los de Florida, que llegaron al descanso ya con 1-3 a favor gracias a un tanto de Jordi Alba -a pase de Messi- y a un doblete del venezolano Telasco Segovia. Además, el 10 de la Albiceleste certificó la paliza del Inter Miami con dos goles en la segunda mitad.

Messi, en un excelente momento de forma, acumula doce dianas en sus últimos siete encuentros de liga con seis dobletes. Además ha anotado 18 goles en 18 partidos en esta campaña de la MLS.

Los dirigidos por Javier Mascherano se recuperaron asimismo de la goleada que sufrieron el miércoles por 3-0 ante el Cincinnati. Precisamente el Cincinnati será su próximo rival en la liga el 27 de julio después de que la MLS celebre su All-Star con la Liga MX el 23.

Como es habitual en cada desplazamiento del Inter Miami, las gradas se tiñeron hoy de rosa en un nuevo episodio de la 'Messimanía' en la MLS.

Susto y remontada aplastante

Si los Red Bulls habían soñado la noche anterior con un inicio perfecto, se pareció mucho a los primeros quince minutos de esta noche.

Con una presión muy alta y perfectamente coordinada, los de Sandro Schwarz agobiaron a un Inter Miami espeso y vacilante. Sergio Busquets y Federico Redondo no aparecían y Messi y Luis Suárez estaban desconectados.

Los de rosa estuvieron a punto de pagar caro varios errores graves en la salida de balón, pero finalmente el tanto de los Red Bulls llegó en un córner y por medio de Alexander Hack tras un desafortunado intento de despeje del portero argentino Rocco Ríos Novo.

El gol fue un brusco despertar para el Inter Miami, obligado a reaccionar y que poco a poco encontró la manera de combinar con Messi.

De las botas del astro argentino nació la remontada visitante. Primero se inventó en el 24 un pase absolutamente delicioso para un Jordi Alba que no desperdició semejante regalo con un remate inapelable y a la escuadra.

Tres minutos después, Messi firmó una jugada calcada con otro pase perfecto para Jordi Alba a la espalda del lateral derecho local, Mohammed Sofo. Esta vez el español no marcó sino que asistió a Segovia.

El venezolano selló el primer gol de su doblete gracias también a la involuntaria ayuda del portero paraguayo Carlos Coronel, muy desacertado en esa jugada.

El dominio del Inter Miami fue total hasta el intermedio. Messi se quedó cerca de ampliar el marcador con un tiro peligroso que salió rebotado y Emil Forsberg, con dos buenos disparos de falta directa, fue de lo poco salvable de unos Red Bulls apagados.

El castigo para los locales fue aún más severo cuando Segovia logró el tercero del Inter Miami y el segundo de su cuenta personal en el descuento de la primera mitad.

No hubo reacción en la segunda parte de los Red Bulls mientras que Messi puso la guinda a su espectacular exhibición con un tanto al contraataque a pase de Sergio Busquets, esquivando sin tocar el balón a Coronel en su salida, y con el quinto de su equipo tras asistencia de Luis Suárez.

En absoluta rendición a Puerto Rico: así se vivió la quinta función de la residencia de Bad Bunny en su casa

"No me quiero ir de aquí" es el titulo del espectáculo que Bad Bunny creó para su residencia en Puerto Rico y una oración a la que el artista hizo énfasis en su concierto de anoche, la quinta función de las treinta que la estrella boricua tiene como objetivo completar en el Coliseo José Miguel Agrelot Puerto Rico entre julio y septiembre.

En este quinto concierto, que pertenece al segundo fin de semana del concepto que da inicio a su gira mundial, "El conejo malo" se rindió de manera absoluta a la tierra que lo vio nacer comenzando un show de casi tres horas con la plena y la bomba que destacan entre los ritmos de su más reciente sencillo "Alambre de púa", también dedicado a la isla que hoy recibe un aporte económico importante de la mano de uno de sus hijos predilectos.

Para su opening, Bad Bunny se apoyó en los tambores de barril y los materiales audiovisuales que se grabaron con el deseo de concientizar sobre temas sociales y culturales.

Bad Bunny en su concierto del sábado en el Coliseo José Miguel Agrelot Puerto Rico.

Bad Bunny en su concierto del sábado en el Coliseo José Miguel Agrelot Puerto Rico

Además de sus canciones con contenido profundo y nostálgico, como "El apagón" y "DTMF", el cantante también hizo una transición al perreo intenso y desde la casa que contribuyó dentro de El Choli interpretó "KlouFrens", Nueva Yol", "Tití me preguntó", "Me porto bonito", "Safaera", "Voy a llevarte pa' PR", "Eoo" y "Perfumito nuevo" junto a Rainao, quien fue la primera invitada de la noche.

"Seguimos aquí, no nos queremos ir de aquí. El party lo prenden ustedes, y esto que está aquí es cemento, esto es cemento, la casa son ustedes, la casa somos nosotros, la casa es lo que llevamos aquí (en el corazón)", dijo Bad Bunny antes de interpretar "La neverita" en medio de la quinta función de su residencia musical.

Otra sorpresa del show fue la presencia del actor Luis Guzmán, conocido por su papel de Raoul 'el Cid' Hernández en la serie Oz de HBO y Gonzalo Rodríguez Gacha en el drama de Netflix "Narcos", entre los visitantes a la estructura que se preparó para replicar una casa típica puertorriqueña, la cual ha acogido a varias celebridades internacionales como Lebron James y Ricky Martin.

Mora también salió a escena para actuar a dúo con Bad Bunny con la canción "Una vez".

El público aplaudió la petición que hizo Bad Bunny de dejar de usar el celular y disfrutar de su actuación: "Debí tirar más fotos significa que debemos vivir el momento y eso es lo que estamos haciendo, vivir el momento y ni siquiera tener fotos de ese momento, esos son los que valen".

Al final de la presentación, Bad Bunny se emocionó hasta las lágrimas con "La mudanza", una canción donde hace una oda a los orígenes de su familia y que sus fanáticos adoptaron desde su lanzamiento con el disco "Debí tirar más fotos" en enero de 2025, especialmente por la frase: "Un aplauso pa' mami y papi porque en verda' rompieron".

Varios heridos tras volcarse un autobús en San Juan

Varias personas resultaron heridas la tarde de este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en la comunidad de Magueyal, en la carretera que conecta San Juan de la Maguana con Las Matas de Farfán, en dirección Este-Oeste.

Entre los lesionados se encuentran Rudy Martines de Jesús, Jeison Ogando, Yurileidy Ogando, Yuri Montero y Yoselin Montero, quienes fueron auxiliados por unidades del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.

Los heridos fueron trasladados de inmediato al Hospital Regional Docente Dr. Alejandro Cabral, ubicado en San Juan de la Maguana, donde reciben atención médica especializada.

Según informes preliminares, los afectados viajaban a bordo de una guagua tipo Hijet al momento del incidente. Hasta el momento no se han dado a conocer las causas exactas del accidente, aunque se presume que podría estar relacionado con condiciones de la vía o una posible falla mecánica.

Autoridades detienen 1,819 indocumentados y devuelven otros 1,424 a autoridades haitianas

Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM), producto de las operaciones desplegadas ayer en el país con el apoyo de las demás fuerzas de seguridad del Estado, detuvo a 1,819 nacionales haitianos indocumentados, cifra que muestra la fortaleza de los esfuerzos oficiales para el control migratorio.

Las aprehensiones logradas por la institución responsable del control de los flujos migratorios y de los organismos con los que coordina las interdicciones, asimismo, también implicaron la repatriación de otros 1,424 extranjeros indocumentados.

Los capturados por las unidades de interdicción fueron 206 en Elías Piña, 189 en Dajabón, 156 en el Gran Santo Domingo, 140 en la Zona Este, 99 en Jimaní y 82 en Santiago de los Caballeros.

Igualmente, se detuvieron 68 en Pedernales, 38 en Mao/Santiago Rodríguez y 27 en Barahona. A esa cantidad se agregan 670 reportados por el Ejército, 72 por el CESFRONT y 58 por la Policía Nacional.

Estos logros reflejan la eficacia de una estrategia integral que también combina esfuerzos de los ministerios de Defensa y Público, la Armada, la Fuerza Aérea, el Ciutran y la Digesett, así como la ejecución de una planificación logística y de respeto por las normativas nacionales e internacionales.

Los repatriados fueron entregados directamente a las autoridades migratorias de su país luego de haber sido identificados y depurados, cumpliendo todos los protocolos y el debido proceso. De esas salidas, 123 se hicieron a través de la puerta binacional de Jimaní, 796 por la de Elías Piña, 437 por Dajabón y 68 por Pedernales. Previamente, todos los inmigrantes interceptados y detenidos estuvieron sometidos a un proceso riguroso de identificación y depuración.

La DGM reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo sus capacidades operativas y de coordinación para seguir enfrentando los desafíos migratorios y asegurar que las acciones se realicen en un marco de respeto, legalidad y humanidad.

Estas operaciones, de igual manera, reafirman la voluntad del Estado de mantener un país seguro, ordenado y respetuoso de los derechos de todos los habitantes y extranjeros presentes en su territorio.

Nueva multa por parqueo indebido en el Distrito Nacional: RD$5,000 a partir de agosto

Santo Domingo – A partir del 4 de agosto de 2025, los conductores del Distrito Nacional que sean sorprendidos estacionando de manera indebida deberán enfrentar una multa de RD$5,000, como parte de las nuevas regulaciones de tránsito implementadas por el fideicomiso estatal Parqueat_RD.

La sanción se desglosa en RD$1,000 por concepto de multa de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), más RD$4,000 por los gastos asociados a la grúa, traslado y custodia del vehículo.

Esta medida se enmarca dentro del plan de ordenación del tránsito RD Se Mueve, coordinado por el Gabinete de Transporte, con el objetivo de mejorar la movilidad urbana, regular el estacionamiento y liberar espacios públicos que actualmente están ocupados de manera irregular.

Fase educativa y cambio hacia la responsabilidad del infractor

Desde el 1 de julio de este año, Parqueat_RD ha estado llevando a cabo una fase educativa en el Polígono Central ampliado, sin aplicar sanciones. Sin embargo, a partir de agosto, comenzará el régimen de sanciones, donde la responsabilidad financiera recae directamente sobre el infractor. Esto permitirá financiar y mantener las acciones de regulación vial.

El proceso operativo se llevará a cabo en el Centro de Retención Vehicular 27 de Febrero, ubicado entre las avenidas Winston Churchill y Defilló. Este centro, que cuenta con vigilancia 24/7, cámaras de seguridad y un área de atención al ciudadano, se convierte en un punto clave para la gestión de vehículos infractores.

Alternativas de estacionamiento regulado

Como parte de este esfuerzo, el Gobierno también está promoviendo la creación de una red de parqueos públicos regulados bajo el sistema Parquéate_RD, coordinado con las alcaldías. Además, existen parqueos privados de uso público en áreas estratégicas del Polígono Central, como en las calles Tetelo Vargas (Naco), Av. Fantino Falcó, Av. Abraham Lincoln, entre otras.

El Gabinete de Transporte ha subrayado que, más allá de las sanciones, el propósito de esta medida es promover una ciudad más organizada, segura y amigable para todos sus habitantes. Además, se llevará a cabo una campaña educativa para informar a los conductores sobre las zonas autorizadas para estacionar y así evitar multas innecesarias.

Sister Hong: el aterrador caso del hombre que se hacía pasar por mujer en app de citas

CHINA.- El caso de Sister Hong ha causado revuelo en redes sociales, pues se trata de un hombre chino que con maquillaje, peluca y vestuario se hacía pasar por mujer y logró engañar a hombres a través de apps de citas.

Según los primeros reportes, se trata de uno de los fraudes más virales y escandalosos de China, que también ha alzado la voz para concientizar sobre los riesgos en las plataformas sociodigitales.

¿Quién es Sister Hong?
Sister Hong es un hombre de 38 años, que a través de perfiles falsos y una estrategia minuciosa, logró estafar a miles de hombres emocional y –en algunos casos– económicamente.

Medios han revelado que su “actitud amable” y “apariencia discreta” lograba ganarse la confianza de los usuarios rápidamente.

El medio indio The Economic Times ha dado a conocer el modus operandi de Sister Hong, el cual se basaba en conectar con hombres a través de diversas apps de citas y solicitar comida, artículos de canasta básica o aparatos electrónicos de bajo costo a cambio de encuentros íntimos.

El hombre –que con ayuda de maquillaje pesado, peluca y ropa holgada– se disfrazaba de mujer y convencía a sus víctimas de acudir a su domicilio en Nanjing, donde grababa a escondidas dichos encuentros sin el consentimiento de los participantes, para posteriormente difundir el contenido en la web con fines de lucro.

El caso escaló de nivel cuando comenzaron a difundirse los videos de los encuentros en redes sociales como Weibo -donde ya acumulan más de 200 millones de vistas, según The Economic Times– y usuarios empezaron a reconocer a sus colegas, esposos, o conocidos en general.

Hong fue arrestado el pasado 5 de julio y las autoridades ya abrieron una investigación en su contra, ya que en China es un delito grabar actos sexuales sin consentimiento.

Hasta ahora, se registran al menos 237 afectados, pero la cifra podría seguir aumentando, pues se estima que Sister Hong habría iniciado su operación desde hace cuatro años.

Polvo sahariano y altas temperaturas, es el pronóstico de Indomet para hoy

SANTO DOMINGO.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que la onda tropical ha salido de nuestra área de pronósticos y aunque la vaguada en altura permanece sobre el país, nuestra masa de aire se encuentra relativamente seca y estable, con alta concentración de polvo del Sahara, en tal sentido, prevalecerá un ambiente caluroso y despejado en la mayoría de las provincias que componen nuestro territorio.

Indicó que las lluvias que puedan ocurrir serán en forma de aguaceros ampliamente aislados y posibles tronadas en poblados pertenecientes a las provincias Hato Mayor, Monte Plata, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan y Dajabón. Al iniciar la noche, dichas precipitaciones desaparecerán por completo, dando paso a un cielo despejado y con escasas lluvias en toda la nación.

El sábado, se espera que la vaguada continúe sobre el territorio nacional, pero el poco contenido de humedad en nuestra masa de aire limitará las precipitaciones en la mayoría de nuestras provincias, en la tarde, los efectos asociados al ciclo diurno estarán generando algunos incrementos de la nubosidad que ocasionarán algunos aguaceros y tronadas hasta primeras horas de la noche en poblados de las provincias: Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Azua, Independencia, Bahoruco, San Juan y Dajabón.

La incursión de polvo del sahariano y el viento cálido del este/sureste, mantendrán las temperaturas calurosas. Recomendamos: ingerir suficiente agua para mantenerse hidratado, vestir ropa ligera de colores claros, usar lugares frescos y ventilados. Además, tener presente que los niños y adultos mayores son más vulnerables a las altas temperaturas.

Distrito Nacional: nubes dispersas.

Santo Domingo Norte: nubes dispersas.

Santo Domingo Este: nubes dispersas.

Santo Domingo Oeste: nubes dispersas.

Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 33 °C y 35 °C.