26.3 C
San Juan de la Maguana
viernes, 25 de julio del 2025

Cómo activar el modo 'modo ninja' en WhatsApp y leer los mensajes de manera invisible

Desde hace varios años, WhatsApp es sin lugar a dudas la aplicación de mensajería más popular del mundo utilizada por millones de usuarios a diario.

Pero a pesar de todas las ventajas que ofrece, uno de los problemas que puede tener es el de la privacidad a la hora de leer un mensaje. Y es que al entrar en la 'app' para ver el texto, otros contactos podrán ver que te encuentras 'en línea'.

Para evitar esta situación, el portal HolaTelcel recomienda varias soluciones posibles.

’Modo ninja'

La primera consiste en descargar una aplicación que permite estar 'invisible' para los contactos, por ejemplo Ninja en WhatsApp.

Estos programas funcionan como intermediarios entre WhatsApp y el usuario y visualizan una copia de todos los mensajes entrantes con lo cual permiten leerlos sin necesidad de abrir el propio WhatsApp.

De esta forma, el autor del mensaje no verá el doble tic azul cuando se haya leído. Incluso permiten responder los mensajes de WhatsApp de la misma manera, sin que en ningún momento el resto de los contactos vean que estás conectado.

’Modo oculto'

Para quienes no tengan espacio libre suficiente en el dispositivo o no deseen instalar aplicaciones externas, existe una solución alternativa que tan solo requiere realizar unos sencillos ajustes dentro de WhatsApp.

Para ello, hay que abrir el menú de 'configuración', luego entrar en 'privacidad' y finalmente en 'última vez' seleccionar la opción 'nadie'. De esta forma ningún usuario sabrá la hora a la que pareciste por última vez en línea.

Además, regresando a la pantalla 'privacidad' y desactivando la opción 'confirmaciones de lectura' los contactos ya no verán el doble tic azul cuando leas un mensaje.

Sin conexión

Por último, existe otra opción que consiste en desactivar los datos móviles y el WiFi —o bien activar el modo Avión— y recién entonces abrir el mensaje, con lo cual quedarás desapercibido hasta que no se vuelvan a habilitar los datos o la red inalámbrica.

Danilo se reúne con los miembros del Comité Central del PLD a 10 días de las elecciones

Santo Domingo, RD..- El presidente Danilo Medina encabeza esta mañana una reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, que se celebra en la casa nacional del partido morado, ubicada en la avenida independencia de la capital dominicana.

Medina se encuentra acompañado de los miembros del Comité Político de la organización, en una reunión atípica en el partido de Gobierno tanto por la hora, como por la falta de convocatoria a los medios de comunicación.

Las elecciones generales presidenciales y congresionales del país se desarrollarán el próximo 5 de julio, por lo que estamos a escasos 10 días del certamen electoral.

En las últimas horas se ha especulado sobre la participación del mandatario en la campaña electoral, en medio de la pandemia del coronavirus, que ha causado la muerte de 698 personas en territorio dominicano.

Este sábado vence el toque queda impuesto por el Gobierno para controlar la expansión de la pandemia del Covid-19 y el martes también cesa el estado de emergencia.

El mandatario dominicano tiene hasta hoy para pedir una extensión de la emergencia nacional.

La reunión del PLD se produce en momentos en que su candidato presidencial, Gonzalo Castillo, ha salido segundo en las principales encuestas del país. Esas mismas mediciones señalan que el candidato opositor, Luis Abinader, podría ganar en una primera vuelta electoral.

Espacio pagado llama a empleados públicos a votar por Gonzalo Castillo por "estabilidad de los empleos"

Un espacio publicitario publicado este jueves llama a los empleados públicos "para que en las elecciones del domingo 5 de julio no tengan dudas en echar su voto por el candidato presidencial del PLD , Gonzalo Castillo es el único que garantiza la estabilidad de los empleos de la actual administración".

El párrafo 20 del artículo 173 de la ley electoral considera un delito electoral a los que amenazaren, prometieren o acordaren, directa o indirectamente, separar o rebajar de su categoría o sueldo a un funcionario, empleado públic o trabajador privado, o procurare que se le separe o se le rebaje de categoría o sueldo, con el propósito de ejercer influencias sobre las determinaciones de dicho funcionario o empleado en el ejercicio de su derecho electoral.

El anuncio, firmado por Fulver Feliz, Eduardo Ynoa, Fidelia Espinosa Rodríguez y Dagna Amarante, dirigentes del movimiento "De la mano con Gonzalo 2020″ indica: "Sabemos que algunos compañeros peledeístas que trabajan en la administración pública podrían tener dudas a la hora de votar; pero mucho cuidado, no se dejen confundir; si todos votamos por el candidato del PLD, el triunfo en primera vuelta está asegurado".

Feliz y su movimiento fueron juramentados recientemente por Juan Temístocles Montás en su calidad de Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien le tomó el juramento en un acto efectuado en la Casa Nacional del PLD.

El Presidente del PLD compartió la mesa directiva del acto de juramentación con Feliz, presidente, Eduardo Inoa, Geldys Núñez y Maribel Pérez.

El espacio pagado se encuentra en la sección Clasificados de Listín Diario de este 25 de junio.

Fuente: DIario Libre

Cardi B dice que mintió y asegura que volverá a RD desde que pase el coronavirus

Santo Domingo, RD.- Cardi B olvidó toda controversia y polémicas en las que ha estado envuelta en las ultimas semanas con el tema dominico-haitiano y especialmente con la exponente urbana Aliany García. Ahora la famosa rapera se retractó y asegura que sí volverá a República Dominicana.

“¡Dije que no volvería a RD! Estoy mintiendo, voy a volver cuando termine el coronavirus”, escribió la artista en las historias de su Instagram en un video donde aparece bailando un merengue del mambero, Omega.

Se recuerda que hace unos días la ganadora del Grammy publicó una fotografía de las banderas dominicana y haitiana juntas con el lema “La unidad es lo que represento y lo que soy”.

Desde ese momento las críticas no se hicieron parar y la esposa de Offset tuvo que salir varias veces a defenderse e incluso llegó a decir que no volvería, ni hablaría más de la República Dominicana.

Entre esos que arremetieron contra Cardi estaba Aliany, quien desde entonces no ha desaprovechado la oportunidad para criticar a la nominada al Grammy Latino.

Yo más nunca vuelvo hablar de la República Dominicana, más nunca vuelvo hablar de la República Dominicana. Yo siempre me siento representando a la República Dominicana porque yo amo a la gente dominicana, yo amo ser dominicana. El fuego de mi corazón como yo actúo, es porque así es que nosotros somos, pero más nunca voy para la República Dominicana”, dijo Cardi en ese entonces en sus acostumbrados “live” nocturnos.

La rapera de origen dominicano dijo que malinterpretaron el mensaje que quiso enviar: “Hicieron una versión de eso y dijeron ‘Cardi quiere unir los dos países’, pero ¿cuándo yo dije eso? Ustedes están locos. Ustedes son estúpidos. Yo puse esa foto porque es un símbolo de paz, porque no es un secreto que los haitianos y los dominicanos no se llevan muy bien y, claro, yo me sé la historia, yo me sé mi historia. Pero eso es un símbolo de paz”, expresó.

Expareja de David Ortiz dice que la citaron de manera “informal” desde la Procuraduría

Santo Domingo, RD.- Fary Almánzar Fernández, expareja sentimanetal de David Ortíz, dijo no saber para qué la citaron la mañana de este jueves la Procuraduría General de la República, específicamente al departamento de Violencia Intrafamiliar.

No sabemos qué hacemos aquí, para qué. Yo en lo personal pienso que este no es el escenario competente para la situación que rodea el caso por el que estamos aquí, es una invitación, pero a la vez una citación, fue todo a través de una llamada por teléfono, informal, pero no dejó la esencia de la notificación.

Asimismo, tras haber expresado que fue temía por su vida, aclaró que “la gente piensa que es David que va a venir y me va a agredir, pero todo el mundo sabe que eso no va a pasar”.

En ese sentido, dijo el “Big Papi” tiene el poder de “hacerme venir hasta aquí sin que me digan nada”.

¿Podría una salida de Danilo Medina revertir la tendencia de las encuestas?

En el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se espera una salida del presidente Danilo Medina al ruedo político en la última semana de campaña electoral, en específico este fin de semana.


Con esta incursión de cierre, se completaría el tablero de todos los pesos pesados de la política actual en las calles, con el expresidente Hipólito Mejía lanzado de lleno a favor de Luis Abinader, quien espera retornar de manera presencial en los días finales si obtiene una segunda prueba negativa de COVID-19.

Sin lugar a dudas que se busca inyectar energías y positivismo a la candidatura presidencial morada, que esta semana no ha recibido buenas noticias de reconocidas encuestas como la Greenberg-Diario Libre.

Esto deja una gran incógnita sobre si ¿Podrá una salida de Danilo Medina revertir la tendencia de las encuestas?

Hablan los números

La encuesta Greenberg Quinlan Rosner-Diario Libre indica que el presidente Danilo Medina mantiene una alta valoración con un 66% de aprobación de su gestión, pero también señala que "el deseo de cambiar al PLD es demasiado grande".

Medina tuvo pocas salidas en la campaña de las elecciones municipales y no ha salido en la actual campaña presidencial desde la pandemia, ya que ha tenido que dedicarse de lleno a enfrentar los efectos que el COVID-19 ha tenido en el país con medidas desde los días previos a las elecciones del 15 de marzo, y que han mantenido en estado de emergencia a la Nación desde el 19 de marzo.

La más reciente aparición del mandatario en un acto político se produjo en el lanzamiento de la vicepresidenta Margarita Cedeño como candidata vicepresidencia el lunes 24 de febrero, en un acto masivo realizado en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico con la presencia de los miembros del Comité Político.

Hizo una sorpresiva aparición el 3 de octubre en el Palacio de los Deportes en el cierre de la campaña para las primarias del 6 de octubre, lo que produjo una gran emoción entre los danilistas hacia las elecciones de padrón abierto en las que resultó electo su pupilo político Gonzalo Castillo.

Fuente: Diario Libre

Aumentan a 29,141 confirmados de Covid en RD; 510 son nuevos infectados

Santo Domingo, RD.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, indicó que los casos confirmados de coronavirus son 29,141, con el registro de 510 nuevos infectados.

El boletín 98 de Salud Pública detalla que los muertos aumentaron a 698, con siete en las últimas horas.

Al menos 839 hospitalizados, con el 55 por ciento de la disponibilidad de camas. 181 pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos y 94 personas en ventilación.

Boletín anterior

Hasta este miércoles Salud Pública había reportado 28,631 casos confirmados en República Dominicana.

Los fallecimientos eran 691, con 16 correspondiente al martes.            

Los recuperados eran 16,006 y los casos activos 11,934. Los infectados ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) eran 182.

El ministro de Salud informó este miércoles que al menos cinco pacientes de Covid-19, que dieron negativo al virus, volvieron a sentir síntomas de la enfermedad.

Danilo Medina cuenta con un nivel de aprobación de un 66%

La gestión del presidente Danilo Medina se acerca a la recta final manteniendo un nivel de aprobación de un 66% en la población dominicana.

El trabajo de Medina ha mantenido una aprobación constante durante el periodo de febrero a junio del 2020 entre un 64% al inicio (febrero) y un 66% al final (junio).

Asimismo, la cifra de personas que desaprueban la gestión de Medina mantuvo su tendencia a la baja durante el referido periodo de tiempo.

Es decir, que entre febrero y junio de este año la desaprobación del Gobierno tuvo un comportamiento ligeramente variable un 36 y un 32 por ciento respectivamente, según los datos obtenidos por le encuesta GQR-Bully Pulpit Interactive-Diario Libre.

Cabe destacar que pese a una tendencia constante, el nivel de aprobación para el mes de junio ha tenido un aumento de un 2% con respecto a los primeros resultados de febrero, mientras que el nivel de desaprobación para junio 2020 se ha reducido un 4% con relación al resultado del porcentaje obtenido en el mes de febrero que era de un 36%.

Por tal razón, Medina disfruta de un índice de aprobación del 66, dos puntos por encima del porcentaje obtenido desde febrero, antes de la pandemia del coronavirus que ha infectado a 28,631 personas, según la nueva encuesta GQR-Bully Pulpit Interactive-Diario Libre.

¿Encontramos la cura? La Agencia Europea del Medicamento autoriza al primer fármaco para tratar el coronavirus

El remdesivir, un medicamento antiviral que impide que el virus se replique en el organismo, acaba de convertirse, por recomendación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) en el primer fármaco indicado para tratar a pacientes con covid-19 en estado grave. 

La indicación de este fármaco está de momento limitada a adultos y adolescentes a partir de 12 años que presenten neumonía y que requieran aporte suplementario de oxígeno

La autorización definitiva para este uso del remdesivir depende aún de la decisión de la Comisión Europea, que se pronunciará al respecto la semana que viene.

El empleo de este antiviral para combatir el covid-19 está avalado, principalmente, por los resultados preliminares de un estudio publicado el pasado 22 de mayo en el New England Journal of Medicine (NEJM), que concluye que este medicamento puede reducir la letalidad del virus en una proporción de entre el 7% y el 12% al en pacientes graves, y propicia una recuperación más temprana de los enfermos.

Más información, en breve.

Luego de vivir a la orilla de una cañada, estas familias recibieron una gran noticia

En los próximos días, decenas de personas estarán a cargo de una jornada de limpieza la cañada del Diablo en el barrio La Bombita, en Azua.

El compromiso fue asumido por Gonzalo Castillo, quien luego de una jornada de entrega de mascarillas, recorrió la zona y escuchó la petición de los vecinos.

En el sector viven cientos de familias,  de allí la importancia de continuar con el saneamiento del lugar. También se programará una jornada de fumigación y desinfección que forma parte del “Plan de acción fumigación”. Actividades de limpieza de esta magnitud ya se han llevado a cabo antes tanto por las autoridades municipales como entidades gubernamentales.