27.6 C
San Juan de la Maguana
martes, 13 de mayo del 2025

¿Qué hacer cuando ya se tiene el coronavirus?

Para hacer denuncia, promover tu negocio o enviar contenidos de tu sector puedes escribirnos a nuestro número de WhatsApp 809-863-5791.
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Varias entidades de Salud internacional han publicado una serie de consejos generales a seguir en caso de tener síntomas de la pandemia coronavirus, (COVID-19).

A continuación, detallamos qué debemos hacer si tenemos fiebre, tos o dificultad respiratoria.

1.Autoaislarse:

-En una habitación de uso individual con ventana, ventilada, manteniendo la puerta cerrada, con un cubo de basura con tapa o bolsa de cierre hermético, y, si es posible, baño individual.

-Si no es posible, mantén la distancia de seguridad de dos metros con el resto de convivientes, y extrema la higiene.

-Si se necesita salir de la habitación, la persona debe llevar mascarilla quirúrgica y mantener la distancia de seguridad. Pero hay que evitar salir.

-Evita convivir con personas mayores, con personas que sufran enfermedades crónicas o con mujeres embarazadas.

2.Mantente comunicado: ten disponible un teléfono para informar de las necesidades que vayan surgiendo y para que puedas mantener la comunicación con tus seres queridos.

3.A qué número llamar: si tienes sensación de falta de aire, o sensación de gravedad por cualquier otro síntoma, llama al teléfono correspondiente: *462 que es la línea establecida por las autoridades.

4.Autocuidados: usa paracetamol para controlar la fiebre; ponte paños húmedos en la frente o date una ducha templada, para ayudar a controlar la fiebre; bebe líquidos; descansa, pero moviéndote por la habitación de vez en cuando.

5.Aislamiento domiciliario: ahora que ya has hecho lo más inmediato, estudia y aplica las recomendaciones para el aislamiento domiciliario, e informa a tus convivientes que tienen que hacer cuarentena.

6.Lavado de manos: asegúrate de que en casa todos conocen cómo hacer un correcto lavado de manos.

7.14 días: se recomienda mantener el aislamiento 14 días desde el inicio de los síntomas, siempre que el cuadro clínico se haya resuelto.

8.Alta: el seguimiento y el alta serán supervisados por su médico de atención primaria o en el teléfono correspondiente (ver punto 3).

Noticias de San Juan de la Maguana / Noticias de San Juan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias San Juan

La Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA) expresó su preocupación ante las consecuencias que están generando las deportaciones masivas de haitianos indocumentados en los sectores agropecuario y agroindustrial del país. A través...