21.7 C
San Juan de la Maguana
viernes, 25 de julio del 2025

Estados Unidos reporta 1.783 muertos en 24 horas

0

La cifra dispara a 16.478 el total de fallecidos en el país, el más enlutado por la pandemia mundial de COVID-19 después de Italia.

Estados Unidos registró 1.783 muertos ligados al nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, según el más reciente conteo de la Universidad Johns Hopkins divulgado este jueves (09.04.2020).

La cifra, inferior a la de la víspera (+1.973 muertos y un récord en un día), eleva a 16.478 el total de fallecidos registrados en Estados Unidos, que después de Italia es el país más enlutado por la pandemia.

Durante dos días consecutivos, martes y miércoles, el país registró cerca de 2.000 muertos en 24 horas, las peores jornadas en todo el mundo desde la pandemia. Estados Unidos cuenta además con más de un cuarto de los casos oficialmente declarados de coronavirus en el mundo, con más de 460.000 en total.

El estado de Nueva York es el epicentro de la pandemia en suelo estadounidense, con más de 7.000 de los muertos registrados. En las últimas 24 horas, el estado perdió a 799 personas, un nuevo máximo diario que envía una nueva señal de alarma al resto de la nación, donde los hospitales se apresuran a buscar camas y ventiladores para sus unidades de cuidados intensivos.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ofreció en una rueda de prensa los nuevos datos de fallecidos, que en total superan los 7.000 en todo el estado, y anunció que se contratarán a empleados de otras funerarias para poder lidiar con el volumen de cuerpos, que ya ha colapsado las morgues.

Mientras, en el estado de Florida, los casos confirmados de COVID-19 aumentaron la noche del jueves a 16.826 (más de 1.000 en 24 horas), mientras las muertes suben a 371 (48 más que el miércoles) y las hospitalizaciones a 2.298, con Miami-Dade como foco principal de contagios.

El Departamento de Salud de Florida divulgó que los condados vecinos de Miami-Dade y Broward reúnen en conjunto 8.378 casos y 133 muertes, lo que significa que dan cuenta de más de la mitad del total de casos del estado.

«El Sujeto» es sancionado con multa de RD$50 mil y servicio social en Alcaldía

0

SANTO DOMINGO.- El  cantante de música urbana Johan Manuel Nova, conocido como «Sujeto» fue sancionado con el pago de una multa de 50 mil pesos y la realización,de servicio social en la Alcaldía de Santo Domingo Norte y pedir disculpa pública, por desafiar y ultrajar de manera verbal a agentes de la Policía Nacional que lo arrestaron por violar el toque de queda establecido mediante decreto del Poder Ejecutivo y quienes luego lo liberaron.

El Ministerio Público de Santo Domingo Este informó que la sanción fue impuesta en contra (El Sujeto), quien fue arrestado en horas de la noche del pasado 7 de abril por los agentes policiales durante un operativo en la avenida Los Restauradores, en Santo Domingo Este, para dar cumplimiento al Decreto 134-20, modificado por los Decretos 135-2020 y 142-2020, que establecen el toque de queda de 5:00 de la tarde a 6:00 de la mañana en todo el país.

El comunicado de prensa a través del cual se ofreció la información establece que Joan Manuel Nova participará en el programa de labor social de la Alcaldía de Santo Domingo Norte por un período de tres días bajo la supervisión del Ministerio Público.

De igual manera, establece que Sujeto admitió su responsabilidad en la violación de los artículos 29 literales a) y b), artículos 153 numeral 1 de la Ley General de Salud 42-01, violación de los artículos 471 numeral 20, 475, numerales 8 y 25, 476-1 y 224 del Código Penal Dominicano, y el artículo 118  de la Ley No. 176 sobre los Municipios y el Distrito Nacional.

El Ministerio Público a través del comunicado llama a la ciudadanía a acogerse a las disposiciones del decreto del Poder Ejecutivo que busca preservar la salud de la ciudadanía, evitando la propagación de la mortal enfermedad.

Defensora del Pueblo pide acelerar libertad de presos próximo a cumplir condena

0

SANTO DOMINGO.- La defensora del Pueblo, Zoila Martinez Guante, propuso a la Procuraduría  General de la República y a la Comisión de Alto Nivel, reunirse con urgencia, para revisar los expedientes de los reclusos de todas las cárceles que están próximo a cumplir la condena, los envejecientes y los que padecen de enfermedades infectocontagiosas a fin de que se gestione  su libertad para evitar más contagios con el covid 19 en los recintos penitenciarios.

Sugirió que el trabajo de revisión de esos expedientes lo hagan  los directores de prisiones tanto del nuevo como del tradicional, y en coordinación con la pastoral penitencia de la iglesia católica.

“Ese problema deben resolverlo los directores de prisiones, que tienen el registro de los expedientes de cada privado de libertad, en coordinación con la pastoral penitenciaria.Esto lo he estado diciendo hace tiempo, que lo que pasa en las cárceles es terrible, que se revisen esos archivos, de lo contrario todos seremos responsables de lo que ocurra en las cárceles con el coronavirus”, expresó Martínez Guante en una nota difundida por el departamento de comunicaciones del Defensor del Pueblo.

Consideró que si a los jueces de ejecución de la pena no le pasan los expedientes no pueden trabajar.Señaló que hay presidiarios que no tienen cédula y otros que sus expedientes no aparecen.

Deploró la situación de algunas càrceles, como la del 15 de Azua, Montecristi y La Víctoria, está última la catálogo como un “submundo” porque cree que no debe llamarse cárcel.

Noticias SIN

Mueren tres personas luego de ingerir bebida alcohólica clandestina llamada “tapa floja”

0

Tres personas murieron este jueves luego de ingerir una bebida alcohólica clandestina a la que llaman “tapa floja”, en un hecho ocurrido en Brisa Villa María, calle respaldo Palma Real, del sector Los Girasoles, en el Distrito Nacional.

Los occisos fueron identificados como Manuel Montero Adames de 45 años, Pedro Martínez de 53 años y Fani Minyetty de 23 años.

Una cuarta persona que tomó de la bebida comprada por el valor de 100 pesos en un colmado de dicho barrio, se encuentra bien.

Fiordaliza Encarnación Montero, hija del fallecido Manuel Montero Adames, dijo que su padre se levantó esta mañana con ceguera e indicando que se sentía muy mal de salud, por lo que lo llevaron al Hospital Municipal Doctor Jacinto Ignacio Mañón.

Manifestó que, al entrar a la emergencia del centro de salud, a su padre le comenzó a salir espuma por la boca.

“Los médicos me preguntaron si mi papá había consumido alguna bebida. Me pidieron que fuera a la farmacia a comprar un medicamento, pero cuando volví ya estaba muerto”, relató la joven.

Al hospital Jacinto Mañón de Los Girasoles llevaron tres personas, una llegó con convulsiones, y otras dos ya muertas.

Al hospital Jacinto Mañón de Los Girasoles llevaron tres personas, una llegó con convulsiones, y otras dos ya muertas. ( FOTO: ARCHIVO)

Gricely Pozo, directora del Hospital Municipal Doctor Jacinto Ignacio Mañón, confirmó que Manuel Montero Adames llegó al centro convulsionando y luego falleció. Mientras que Pedro Martínez y Fani Minyetty llegaron sin vida, específicó.

Dijo que de acuerdo a los testimonios de los familiares, estas personas ingirieron una bebida alcohólica artesanal.

La profesional de salud aclaró que ingerir bebidas alcohólicas no tiene ningún efecto preventivo frente al COVID-19 como muchas personas han asegurado.

Otro caso

En circunstancias similares murieron cinco personas el miércoles en el barrio Brisa del Este, de Santo Domingo Este, tras ingerir la bebida de fabricación casera del denominado “clerén”.

De acuerdo con los parientes, se trata de Dante Sánchez de 52 años y su hijo Ambiorix Sánchez, además de Feliberto Beltré y la joven Odalis Villegas. Una quinta persona falleció en el hospital.

Diputado participó en sesión de este jueves da positivo al COVID-19; piden realizar prueba al personal

0
Diputado participó en sesión de este jueves da positivo al COVID-19; piden realizar prueba al personal......

Santo Domingo, RD..- El diputado de la Fuerza del Pueblo Roberto Berroa, quien la mañana de este jueves participó en la sesión donde se conocía el proyecto de extensión de declaratoria de emergencia nacional, dio positivo al coronavirus.

El legislador había estado esperando el resultado de la prueba por seis días y la tardea del jueves le fue dado el diagnóstico positivo, según se informó. 

Ante la situación la diputada Gloria Reyes, del Partido Revolucionario Moderno, ha solicitado al Ministerio de Salud Pública que se le realice la prueba a todo el personal que labora en la Cámara de Diputados, así como a los legisladores.

 “A @SaludPublicaRD  lo oportuno es que a todos los diputados y al personal de la @DiputadosRD  se le realicen las pruebas del #Covid19. En la sesión de hoy participó un colega que ha sido informado esta tarde de su diagnóstico positivo al virus. Con él serían 6 positivos”, dijo a través de su cuenta de Twitter.

Los demás diputados que han dado positivo al coronavirus son el presidente del órgano, Radhamés Camacho; Gustavo Sánchez; Luis Henríquez; Manuel Diez y Marcos Cross.

En la sesión de este jueves, el vocero de la Fuerza del Pueblo, Henry Merán, manifestó que los legisladores han tenido problemas para acceder a las pruebas y de esta forma determinar si poseen el virus.

Indicó que el diputado de ultramar Marcos Cross estuvo 12 días esperando poder realizarse el examen y la prueba se le realizó cuando su salud se deterioró.

De igual forma, denunció que en el caso del Rubén Maldonado, expresidente de la Cámara de Diputados, no se ha podido hacer la prueba a pesar de que tiene 16 días haciendo el esfuerzo para la toma de muestras.

Mientras que el vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Máximo Castro Silverio, destacó que este jueves hubiese sido propicio que hicieran 200 pruebas en la Cámara de Diputados para preservar la salud de los miembros de uno de los poderes del Estado.

“A todo el mundo se le dificulta hacerse la prueba. Este es un cuerpo que debiera preservarse. Tu llamas a un teléfono y nadie te lo coge. Se necesita un pacto social y político, de lo contrario veremos pasar los cadáveres”, dijo Castro Silverio.

Mueren otros dos reclusos en La Victoria por coronavirus; suman cuatro

La Procuraduría General de la República (PGR) informó este jueves el fallecimiento de dos internos en el penal La Victoria por el coronavirus.

A los fallecidos Isaac Lara De La Cruz y Adalberto Rosario Peña, una vez se produjo el deceso, se procedió a hacerle la prueba rápida, las cuales dieron positivo, dijo el órgano rector el Ministerio Público.

Explica la institución que ambos presentaron problemas respiratorios, por lo que fueron llevados al dispensario médico, donde fallecieron mientras recibían las atenciones médicas.

Con la muerte de estas dos personas en el día de hoy, suman cuatro los fallecidos por COVID-19 en la Penitenciaría Nacional La Victoria.

PRM se queja de que Salud Pública no le contesta las cartas para entregar kits coronavirus

0

El presidente del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, se quejó este jueves de que las autoridades de Salud Pública no les han contestado a las cartas que esa organización les ha enviado para coordinar la entrega de las pruebas rápidas que adquirió para detectar el nuevo coronavirus.

La organización dijo que compró 40 kits y que ayer miércoles llegó al país el primer lote. Paliza afirmó que ya han enviado tres cartas al titular de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas y no les da respuesta.

“Ayer arribaron al país el primer lote de pruebas rápidas adquiridas por el PRM, insumos que recibiremos en secuencia. Depositamos para los fines de lugar ante el Ministerio de Salud Pública, protocolo sugerido para su implementación. Esta, la tercera carta sin respuesta”, comunicó.

El también senador de Puerto Plata hizo de conocimiento la situación en su cuenta de Twitter @JosePaliza, en la cual colocó la imagen de la carta enviada a las autoridades de Salud Pública.

En la carta, el partido le refiere al funcionario que han identificado hospitales y laboratorios que han expresado su disposición a ser utilizados para la realización de las pruebas. También que anexan los protocolo de los criterios de aplicación de los kits.

Sanjuanera Kenia Lora asume la dirección ejecutiva del Inaipi

0

Ya asumió sus funciones Kenia Lora en la dirección del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), luego de ser posesionada por el viceministro de Educación, Víctor Sánchez.

La funcionaria, quien sustituye en el cargo a Berlinesa Franco, fue designada anoche mediante el decreto 146-20, tras estallar un escándalo de un presunto acto corrupción en la entidad en el proceso de compra de alimentos para enfrentar el nuevo coronavirus en el país.

Lora agradeció a Medina “por la confianza depositada en ella para continuar trabajando a favor de la primera infancia y las familias más vulnerables del país”. Dijo que iba a la institución a seguir sirviendo a su país.

Asimismo, de acuerdo a una nota de prensa, auguró nuevas conquistas a favor de las familias más necesitadas del país, así como para los niños y niñas de cero a cinco años, segmento de la población al que van dirigido los servicios y atenciones de calidad que brinda el Inaipi.

El viceministro Sánchez consideró que el Inaipi y los servicios que lleva a la primera infancia es una de las políticas públicas más importantes del gobierno del presidente Danilo Medina. También resaltó las cualidades y capacidades profesionales y humanas de Lora, al tiempo señalar que desarrollará una gestión como exigen los nuevos tiempos.

San Juan | Hombre le corta un brazo a machetazos a una mujer

SAN JUAN, RD.- Un hombre aparentemente celoso le cortó el antebrazo izquierdo a su ex mujer, hecho ocurrido la mañana de este jueves, en el barrio Los  Burros, en el distrito municipal de Sabana Alta, en San Juan.

Según precisa una nota policial, el presunto autor del hecho fue identificado solo como ¨Tifuá¨, de origen haitiano, el cual esperó a que su ex pareja esté sola en la casa para cortarle el antebrazo izquierdo con una arma blanca (machete).

El extranjero habría cometido el hecho porque supuestamente Celinex Acié, de 29 años, lo dejó e inició una relación sentimental con otro compatriota, provocando la ira  de este.

La Regional Oeste de la Policía Nacional activa la localización de ¨Tifuᨠpara ser puesto a disposición de la justicia. La mujer afectada fue ingresada en el hospital Alejandro Cabral de esta ciudad.

Por: Christian Mateo

Empresario está dispuesto a testificar contra funcionarios de INAIPI

El empresario que advirtió irregularidades en un proceso de licitación del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) dijo este jueves que está dispuesto a testificar en contra de los funcionarios que ayer fueron cancelados por el Poder Ejecutivo, tras su denuncia.

Pablo Cabrera, propietario de la empresa proveedora de servicios de alimentos “La Z”, asegura que es su deber y está 100% dispuesto a participar como testigo en las audiencias sobre el caso de corrupción.

“Tengo que hacerlo. Por tratarse del caso que es no me agrada, pero tengo que hacerlo por el pueblo dominicano, por una situación en la que exista una transformación de lo que estamos viviendo”, afirmó al ser entrevistado en el programa El Día.

Mediante decreto, fueron destituidos el director de operaciones, Ricardo Guzmán; la directora de Compras, Maira Martínez; Juan López, subdirector general de Gestión Institucional; Ramona Hernández, directora Administrativa y Financiera; Alberto José Patxot, director de Planificación y Desarrollo; Stefany Severino Cuello, encargada del Departamento Jurídico, y Clementina Pietier, responsable de Acceso a la Información Pública, quienes serán puestos a disposición de la justicia, según informó Flavio Dario Espinal, consultor jurídico del Poder Ejecutivo.

Pablo Cabrera denunció el martes que una empresa fue favorecida sin participar en la licitación que hiciera el INAIPI el 31 de marzo de 2020 para adquirir kits con alimentos valorados en RD$100 millones.

En su denuncia, hecha a través del programa “Esta Noche Mariasela”, el empresario aseguró que en el proceso público solo participaron cuatro empresas y ninguna recibieron la adjudicación del contrato.

Tiene pruebas

El propietario de la proveedora de servicios de alimentos “La Z” no solo adviritó sobre lo ocurrido en Inaipi el 31 de marzo en el proceso para la adquisición de alimentos para enfrentar pandemia del COVID-19, sino que también hizo pública una denuncia en contra de la destituida directora de Compras de la entidad, Maira Martínez.

Afirma que hace dos años la funcinaria le pidió un soborno de 30 millones de pesos para favorecerlo con una licitación de 100 millones, hace dos años.

Cabrera afirma tener las pruebas en contra de Martínez y dice que además hay grabaciones de la reunión que sostuvieron en una plaza comercial, donde ella le citó para hacerle la propuesta, según su denuncia.

“Yo lo tengo bien guardado, lo tengo en las nubes. Si lo estoy diciendo es porque tengo las pruebas, comenzando por quién llama a quién, comenzando por qué yo hago en ese lugar, comenzando porque hay filmaciones”, dijo al periodista Huchi Lora este jueves.

Diario Libre