Tierras raras: El debate entre la riqueza económica y el valor ambiental

Anunciate o Conviértete en nuestro colaborador, escríbenos a WhatsApp 809-863-5791.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tras la mención de la exploración de las tierras raras durante la visita del Secretario de Estado de Los Estados Unidos, Marco Rubio, el creciente interés por la nueva oportunidad de exportación evidencia un potencial geológico que podría posicionarla como un actor clave en el mercado global de estos elementos, utilizados en una amplia gama de tecnologías avanzadas.

Por ejemplo ¿Sabías que los celulares que se usan diario contienen componentes hechos con tierras raras? Aunque su nombre sugiera lo contrario, estas 17 sustancias químicas son escasas, pero no tan raras. De hecho, son fundamentales en la producción de todo tipo de tecnología avanzada, desde smartphones hasta vehículos eléctricos y sistemas de energía limpia, como los parques eólicos.

En la República Dominicana, estos minerales han sido encontrados en Pedernales, donde desde 2018 se exploran los terrenos tras su pista.

El proceso de exploración en Pedernales: Un trabajo meticuloso y paciente
El geólogo Edwin Fajardo, supervisor del proyecto de tierras raras del Ministerio de Energía y Minas (Minem) en Pedernales, explicó que el procedimiento que sigue el equipo consiste en ubicar un talud, para luego picar y observar si hay algún indicio de mineral visible que sea interesante.

Este proceso requiere el uso de lupas y herramientas especializadas para detectar minerales en el suelo. En Pedernales, las muestras iniciales de bauxita, un mineral comúnmente encontrado en estas tierras, han revelado la presencia de tierras raras. Esta zona forma parte de la Reserva Fiscal Minera Ávila, un área de más de 14,000 hectáreas, donde se está llevando a cabo la investigación para identificar posibles yacimientos de los codiciados minerales.

La importancia de las tierras raras

Las tierras raras son elementos vitales en la transición hacia energías más limpias y tecnologías avanzadas. Según el geólogo Julio Espaillat, las tierras raras se encuentran en pequeñas cantidades en casi todas las rocas, y su importancia ha crecido enormemente con el desarrollo de la industria de los imanes para generadores eólicos, equipos médicos, y otros avances tecnológicos.

“Estas tierras raras son cruciales para la producción de imanes en generadores eólicos, en autos eléctricos, y en muchas de las nuevas tecnologías que estamos utilizando,” indicó Espaillat.

A nivel global, China controla el 70% de la oferta de tierras raras y el 77% de la capacidad de refinamiento de estos elementos. Esto ha generado tensiones económicas y geopolíticas, especialmente para países industrializados que dependen de estas materias primas para mantener sus industrias tecnológicas y de defensa. En este contexto, la República Dominicana podría jugar un papel importante en la dinámica global de las tierras raras.

Pedernales: Un potencial inexplorado en el corazón del Caribe

En Pedernales, el gobierno dominicano ha trabajado de la mano con el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos para investigar el potencial de tierras raras en esta zona. Desde 2018, la República Dominicana ha realizado estudios en áreas como Las Mercedes, un yacimiento que ha mostrado una alta concentración de bauxita, mineral asociado a las tierras raras.

De acuerdo con el viceministro de Minem, Miguel Díaz, en los últimos dos años las investigaciones han avanzado significativamente. “Tenemos información más precisa sobre las concentraciones anómalas de minerales en estas áreas, lo que nos permite ser optimistas sobre su potencial».

Agregó que, a pesar de las tensiones y preocupaciones ambientales, el interés por las tierras raras continúa creciendo, y las investigaciones siguen en marcha.

La presión de la industria y la defensa del ecosistema

El proceso de extracción de tierras raras, no está exento de controversias. Si bien el potencial económico es significativo, los desafíos ambientales y sociales son igualmente grandes. La extracción y el refinado de tierras raras pueden liberar elementos tóxicos, y las preocupaciones sobre la contaminación son un tema constante en el debate sobre la minería.

El ambientalista Luis Carvajal, subraya la necesidad de monitorear cuidadosamente el impacto ambiental de esta industria.

“Si bien la minería de tierras raras puede tener un gran impacto económico, también puede tener efectos devastadores sobre el medio ambiente si no se toman las precauciones adecuadas”, advirtió Carvajal, para quien la protección del ecosistema y la salud de las comunidades cercanas a los yacimientos son temas prioritarios para los expertos en la región.

El futuro de la minería dominicana, un camino lleno de desafíos

La República Dominicana ha dado pasos importantes hacia la exploración y explotación de tierras raras, pero todavía falta mucho por hacer. Los estudios continúan y las autoridades aseguran que los resultados obtenidos hasta el momento son prometedores.

El precio de la tonelada métrica de tierras raras oscila entre los 150 y 900 dólares en bruto, y puede llegar a ser mucho más alto una vez refinado. Sin embargo, los estudios sobre las concentraciones y el proceso de extracción son fundamentales para determinar la viabilidad de la industria.

El presidente Luis Abinader ha indicado que el país está comprometido con el desarrollo responsable de sus recursos naturales, asegurando que el Estado ha creado la Empresa Minera Pública (Emidom) para acelerar el proceso de exploración y explotación de tierras raras de manera sostenible.

¿Una nueva era para la minería dominicana?

El descubrimiento de tierras raras en República Dominicana representa una oportunidad histórica para el país, tanto en términos económicos como estratégicos. Si bien los desafíos son considerables, tanto en términos de sostenibilidad ambiental como en la gestión social de estos recursos, el potencial para transformar la industria minera del país es innegable.

Con la creación de Emidom y la continua colaboración con expertos internacionales, la nación podría convertirse en un actor clave en la producción de tierras raras, contribuyendo al desarrollo de tecnologías avanzadas y energías limpias en un mundo cada vez más dependiente de estos recursos.

Así, mientras las autoridades dominicanas continúan con las investigaciones y pruebas necesarias, el mundo entero observa el avance de Pedernales, que podría marcar el comienzo de una nueva era para la minería y la tecnología a nivel global.

[wpdiscuz_comments]
- Advertisement -spot_img

Relacionados

Noticias de San Juan