23.2 C
San Juan de la Maguana
lunes, 28 de abril del 2025

Suben precios de todos los combustibles, excepto del gas natural

Para hacer denuncia, promover tu negocio o enviar contenidos de tu sector puedes escribirnos a nuestro número de WhatsApp 809-863-5791.
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Las gasolinas suben entre cuatro y cinco pesos el galón, a RD$208.3 la premium y a RD$198.5 la regularEl MICM dijo que la inestabilidad del mercado petrolero ha llevado a las subidas de precios.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes ajustó los precios de todos los combustibles, que subirán esta semana, menos el del gas natural que se mantiene.

Para la semana del 11 al 17 de julio, el MICM ha dispuesto que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$208.30 por galón sube RD$4.00 por galón.

Gasolina Regular se venderá a RD$198.50 por galón sube RD$5.00 por galón.

Gasoil Regular se venderá a RD$152.70 por galón sube RD$5.80 por galón.

Gasoil Óptimo se venderá a RD$163.10 por galón sube RD$5.40 por galón.

Avtur se venderá a RD$114.00 por galón sube RD$3.70 por galón.

Kerosene se venderá a RD$137.70 por galón sube RD$4.00 por galón.

Fuel Oíl #6 se venderá a RD$ 104.70 por galón sube RD$6.70 por galón.

Fuel Oíl 1%S se venderá a RD$112.70 por galón sube RD$6.50 por galón.

Gas Licuado de Petróleo (GLP) venderá a RD$105.20/galón: sube RD$2.20 por galón.

Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$58.27 según sondeo realizado por el Banco Central.

"El mercado del petróleo continúa siendo inestable. Hay muchas preocupaciones por las cifras de coronavirus en Estados Unidos, donde ya se han reportado más de 3.1 millones de contagios. En las últimas semanas los operadores petroleros han puesto más peso en la evolución de la oferta, pero a partir de ahora los ojos están nuevamente en la demanda y en cómo el COVID-19 se expande", indicó el despacho ministerial en su reporte semanal

Agregó que "a medida que las economías de gran parte del mundo se van recuperando, la OPEP+ parece estar preparada para disminuir sus reducciones en la producción durante la segunda mitad del verano, aunque esto aún no es un acuerdo cerrado. El mes pasado la OPEP prorrogó sus reducciones de la producción hasta julio, pero ha llegado julio y los observadores del mercado aguardan a conocer las previsiones del grupo para agosto".

Añadió que la reducción de los inventarios de crudo en los Estados Unidos ha mantenido los precios de los combustibles en alza.

Noticias de San Juan de la Maguana / Noticias de San Juan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias San Juan

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó la noche de este domingo en alerta amarilla a cinco provincias y nueve en verde, debido a los aguaceros de moderados a fuertes y, en...