26.7 C
San Juan de la Maguana
sábado, 3 de mayo del 2025

Seguridad Ciudadana: Un Desafío que Une a las Juntas de Vecinos

Para hacer denuncia, promover tu negocio o enviar contenidos de tu sector puedes escribirnos a nuestro número de WhatsApp 809-863-5791.
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

La falta de presencia policial aunado a la percepción de inseguridad afecta directamente la calidad de vida de los residentes de los sectores y barrios en República Dominicana.

El aumento de delitos como desapariciones, robos, asaltos y vandalismo ha llevado a los vecinos a buscar soluciones colectivas para protegerse, de ahí que la Seguridad Ciudadana representa en los actuales momentos una preocupación primordial para las Juntas de Vecinos. Como ciudadano a continuación mostramos algunas alternativas que pueden implementarse para paliar estas tragedias.

Estrategias cómo contar historias sobre desapariciones, robos, asaltos y vandalismo insta a otros a involucrarse en la búsqueda de justicia. Puede usarse para estos fines herramientas culturales como el arte, la música o el teatro, para que las personas que aún no han sido afectadas directamente, se identifiquen con las víctimas de estos delitos.

Más allá de estrategias como la citada anteriormente, vemos que las juntas de vecinos pueden establecer alianzas con organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajen en temas de derechos humanos y justicia social. Las ONG para fortalecer las capacidades y la confianza de los comunitarios, pueden ofrecer talleres y capacitaciones sobre derechos humanos, prevención de la violencia, mediación de conflictos, entre otros.

Las Juntas de Vecinos pueden trabajar con ONG que se especializan en la defensa de los derechos humanos para monitorear situaciones de abuso o violaciones en su área, creando informes para ayudar a visibilizar problemas locales.

Las Juntas de Vecinos en alianzas con ONG que ofrezcan servicios legales gratuitos o con menor costo, para lograr que estas últimas faciliten a los residentes que lo necesiten acceso a estos recursos.

Las Juntas de Vecinos con el apoyo de las ONG pueden convertirse en plataformas para abogar por políticas públicas que busquen esclarecer los casos de desapariciones forzadas y garantizar justicia para las víctimas. Trabajar conjuntamente en iniciativas que influyan en políticas públicas relacionadas con derechos humanos y justicia social, presentando propuestas ante autoridades locales o nacionales. 

Para maximizar su impacto, es esencial que las juntas de vecinos colaboren con otras organizaciones de la sociedad civil, grupos de derechos humanos y entidades gubernamentales. Esta colaboración puede facilitar el acceso a recursos adicionales, así como a conocimientos especializados en áreas como la investigación forense o el apoyo psicológico para las familias afectadas.

Al asesorar y motivar a las comunidades para organizarse y exigir justicia, se fomenta una ciudadanía activa que busca respuestas a los problemas de Seguridad Ciudadana y trabaja para prevenir futuras violaciones de derechos humanos.

La búsqueda de verdad es una responsabilidad de las familias afectadas y un deber colectivo que involucra a toda la sociedad.

Edward Rodríguez

Presidente de la Junta de Vecinos San Juan Oriental

Noticias de San Juan de la Maguana / Noticias de San Juan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias San Juan

SAN JUAN.– Un niño de once años identificado como Greimel Contreras de los Santos, fue agredido por un estudiante de otro centro educativo, mientras se encontraba en la escuela José Atención García, del municipio de Las...