29.8 C
San Juan de la Maguana
miércoles, 5 de febrero del 2025

Salario mínimo sería de 28,350 pesos si se aprueba propuesta de centrales sindicales

Para hacer denuncia, promover tu negocio o enviar contenidos de tu sector puedes escribirnos a nuestro número de WhatsApp 809-863-5791.
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con la propuesta de las centrales sindicales de la República Dominicana de que se realice un aumento de un 35 % a los empleados del sector privado no sectorizado, los colaboradores de las grandes empresas pasarían a devengar un salario mínimo de 28,350 pesos mensuales.

En cambio, las medianas empresas tendrían que pagar 25,988 pesos; las pequeñas 17,415 pesos; las microempresas pasarían de 11,900 pesos a 16,065 pesos mensuales; los vigilantes de 17,250 pesos a 23,288 pesos cada mes; los trabajadores del campo cobrarían por su jornada del día unos 625 pesos y no los 500 pesos actuales.

“La propuesta del sector sindical pone sobre la mesa un incremento de 35.0 % de los salarios mínimos del sector privado no sectorizado, lo cual fundamentamos en criterios económicos, pero también y, sobre todo, en criterios de justicia, equidad y coparticipación del trabajo en el desarrollo del país”, indican las centrales sindicales en la propuesta entregada al Comité Nacional de Salarios.

El Comité Nacional de Salarios se reunió este jueves en las instalaciones del Ministerio de Trabajo. En el encuentro se presentó una carta de los empresarios a través de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), en donde solicitan una semana para ellos presentar a sus representantes.

"La mayoría de las entidades empresariales se encuentra en un proceso de cambio y/o juramentación de sus órganos directivos que han impedido seleccionar los representantes del sector empleador en el proceso de discusión", indica la carta firmada por Pedro Rodríguez, vicepresidente ejecutivo de la Copardom.

El documento que fue leído por el director del CNS, Ángel Martín Mieses, en donde se plantea, además, "Apreciamos que nos conceda una semana a partir de esta fecha para que, en forma conjunta, las organizaciones identifiquemos nuestro vocal y voceros ante los órganos que usted dirige".

En la reunión del Comité Nacional de Salarios estuvieron presentes los representantes de las confederaciones Sindicales del país; Autónoma Sindical Clasista (CASC), Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), entre otros.

Salarios actuales

  • Grandes 21,000 pesos
  • Medianas empresas 19,250 pesos
  • Pequeñas empresas 12,900 pesos
  • Microempresas 11,900 pesos

Clasificación actual

  1. Las microempresas son las que tienen hasta 10 trabajadores y ventas brutas de hasta 8 millones de pesos anuales
  2. Las pequeñas empresas, de 11 a 50 trabajadores y ventas brutas de entre 8 hasta 54 millones de pesos en ventas anuales
  3. Las medianas empresas, de 51 a 150 trabajadores y ventas de 54 a 202 millones de pesos en ventas anuales
  4. Las grandes empresas, de más de 150 trabajadores y más de 202 millones de pesos de ventas brutas anuales.

Noticias de San Juan de la Maguana / Noticias de San Juan

1 COMENTARIO

  1. I am a website designer. Recently, I am designing a website template about gate.io. The boss’s requirements are very strange, which makes me very difficult. I have consulted many websites, and later I discovered your blog, which is the style I hope to need. thank you very much. Would you allow me to use your blog style as a reference? thank you!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias San Juan

El ministro de Educación, Ángel Hernández, manifestó que el proceso de aprendizaje de los niños en las escuelas dominicanas se puede dar en cualquier lugar, "hasta debajo de una mata". Hernández enfatizó...