21.5 C
San Juan de la Maguana
miércoles, 14 de mayo del 2025

Rusia se jacta de casi tener una vacuna contra el COVID-19

Para hacer denuncia, promover tu negocio o enviar contenidos de tu sector puedes escribirnos a nuestro número de WhatsApp 809-863-5791.
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rusia se jacta de que está a punto de aprobar una vacuna contra el COVID-19 y planea vacunaciones masivas posiblemente en octubre a pesar de que aún no han finalizado los ensayos clínicos, mientras en el resto del mundo los científicos advierten que semejante prisa podría tener efectos adversos.

Moscú visualiza una victoria propagandística similar a la del Sputnik, cuando la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial del mundo en 1957, pero los primeros ensayos con seres humanos de su vacuna contra el COVID-19 comenzaron hace menos de dos meses y no existen pruebas científicas publicadas que respalden la incorporación de Rusia a la carrera global por la vacuna, ni menos aún que explique por qué se la ha de considerar un favorito.

“Temo que Rusia se está saltando etapas y que la vacuna resultante sea no sólo ineficaz sino también peligrosa”, dijo el experto en derecho sanitario Lawrence Gostin, de la Universidad de Georgetown. “Así no funciona. Los ensayos primero. Eso es lo importante”.

Según Kirill Dmitriev, titular del Fondo de Inversiones Directas que financió el trabajo, la vacuna creada por el instituto de investigaciones Gamaleya en Moscú podría ser aprobada en cuestión de días, antes de que los científicos finalicen el llamado estudio de Fase 3. Este estudio final con decenas de miles de personas es la única manera de demostrar si una vacuna experimental es segura y realmente eficaz.

El ministro de Salud, Mikhail Murashko, dijo que se podría ofrecer la vacuna a personas de “grupos de riesgo”, como el personal médico. No aclaró si serían parte de un estudio de Fase 3, que se dice estará completo una vez que la vacuna reciba “aprobación condicional”.

La viceprimera ministra Tatyana Golikova prometió iniciar en septiembre la “producción industrial” de la vacuna. Murashko dijo que la vacunación masiva podría comenzar ya en octubre.

Noticias de San Juan de la Maguana / Noticias de San Juan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias San Juan

La Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA) expresó su preocupación ante las consecuencias que están generando las deportaciones masivas de haitianos indocumentados en los sectores agropecuario y agroindustrial del país. A través...