21.6 C
San Juan de la Maguana
miércoles, 12 de febrero del 2025

El Rol de las Familias en el Éxito Educativo de los Niños en República Dominicana

Para hacer denuncia, promover tu negocio o enviar contenidos de tu sector puedes escribirnos a nuestro número de WhatsApp 809-863-5791.
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las familias constituyen el primer entorno educativo donde los niños aprenden valores, actitudes y comportamientos. Todas las actividades de aprendizaje realizadas a lo largo de la vida de una persona en un hogar que promueva la lectura y curiosidad, crean un ambiente propicio para que los niños desarrollen habilidades académicas sólidas. 

La implicación activa de los padres en la educación, bien por el acompañamiento en tareas escolares o la participación en actividades escolares, refuerza la importancia del estudio y motiva a los niños a alcanzar sus metas.

Es necesario la reincorporación de la asignatura de Moral y Cívica en programa de estudios, porque proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para comprender y participar activamente en la sociedad, fomentando valores como la responsabilidad, el respeto y la tolerancia.

Si bien el rol de las familias es crucial para el éxito educativo de los niños, por cuanto influyen en su desarrollo emocional y social, la educación cívica apoya este aspecto al enseñarles sobre sus derechos y deberes como ciudadanos, en especial la importancia de la participación democrática. De esta manera, se crea un equilibrio entre el apoyo familiar y la formación cívica, preparando a los jóvenes aparte de ser buenos estudiantes, ser ciudadanos comprometidos y conscientes de su entorno.

El contexto socioeconómico también influye en cómo las familias apoyan a sus hijos. En comunidades con limitaciones económicas, es vital que existan políticas públicas que fortalezcan este apoyo familiar mediante programas sociales que ofrezcan acceso a recursos educativos. La colaboración entre escuelas, familias y comunidades puede ayudar a cerrar brechas educativas y garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad.

El apoyo familiar influye en el rendimiento académico inmediato, así como en la formación de las aspiraciones futuras de los niños. Cuando las familias alientan a sus hijos a soñar en grande y a perseguir metas educativas más elevadas, se establece un ciclo positivo que puede llevar a mejores oportunidades laborales y un mayor bienestar social.

La comunicación abierta entre padres e hijos sobre temas académicos fomenta un sentido de responsabilidad y compromiso hacia el aprendizaje. Partiendo de esta afirmación, es importante destacar que la educación más que tratar del rendimiento académico, implica formar ciudadanos responsables y comprometidos con su comunidad.

La reincorporación de Moral y Cívica en el currículo escolar representa una herramienta poderosa para enseñar a los niños sobre sus derechos y deberes como miembros activos de la sociedad. Esto fomenta en los estudiantes un sentido de pertenencia e identidad cultural.

El éxito educativo en República Dominicana en gran medida dependerá del compromiso conjunto entre familias, comunidades y escuelas. En este sentido, es fundamental que todos los actores involucrados trabajen juntos hacia un objetivo común: garantizar que cada niño tenga la oportunidad de soñar en grande y alcanzar sus metas.

Edward Rodríguez

Presidente de la Junta de Vecinos San Juan Oriental

Noticias de San Juan de la Maguana / Noticias de San Juan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias San Juan

San Juan, RD.- Residentes de la comunidad Pasatiempo Las Canas, en San Juan de la Maguana, pidieron a las autoridades la construcción del Puente de Mirita, que conectaría dos comunidades actualmente incomunicadas. Los...