25.6 C
San Juan de la Maguana
domingo, 10 de agosto del 2025

El Gobierno replanteará la política del Estado frente a la crisis haitiana, tras reunión histórica

Para hacer denuncia, promover tu negocio o enviar contenidos de tu sector puedes escribirnos a nuestro número de WhatsApp 809-863-5791.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La crisis migratoria logró esconder las diferencias políticas y se produjo el histórico encuentro del presidente Luis Abinader con sus antecesores Danilo MedinaLeonel Fernández e Hipólito Mejía, a quienes les hizo una panorámica sobre la situación, así como las futuras acciones para reforzar la seguridad en la línea fronteriza.

Los cuatro llegaron puntualmente, con minutos de diferencia, al encuentro pautado para las 4:00 de la tarde en el Ministerio de Defensa, cuyo perímetro fue fuertemente vigilando.

Se reunieron en el interior y luego salieron para recibir los honores militares y dejarse ver ante la prensa, todos vestidos con trajes azulesDos de ellos, Abinader y Medina llevaban corbatas color celeste. Fernández, una rojo vivo y la de Mejía era azul oscuro con estampado. En este momento, excepto Leonel, todos llevaban lentes y gafas oscuras.

A las 4:10 p.m. volvieron a ingresar para reuniones con funcionarios y, de forma privada, entre ellos.

Al finalizar la histórica reunión, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, acompañado de los representantes de comunicación de los expresidentes, leyó un comunicado con los puntos tratados durante dos horas. Como principal, acordaron conformar un espacio de trabajo conjunto para crear una política nacional sobre Haití.

Convocarán al CES

El anfitrión y los tres invitados se verán nuevamente en la convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), donde discutirán propuestas concretas frente a la situación.

Asimismo, el jefe de Estado les entregará informes periódicos sobre la seguridad nacional y de la promoción de una política exterior conjunta sobre la crisis del vecino país.

Para ello, Abinader ejecutará encuentros bilaterales con los expresidentes, quienes coincidieron en que la solución a una de las "peores crisis humanitarias" de Haití no está en República Dominicana, según explicó Figueroa.

También reconocieron que la ausencia de un gobierno funcional, el control de las bandas y la incapacidad del Estado haitiano para garantizar los derechos básicos a su población constituyen una amenaza, no solo para la República Dominicana, sino también para toda la región.

“El tono de esta reunión fue de compromiso patriótico, escucha respetuosa y acción responsable. Se trata de un mensaje claro de que, ante una amenaza común, la República Dominicana actúa como una sola nación”, expresó Figueroa.

"Este encuentro constituye un hito en la historia democrática reciente del país. Representa un acto de madurez política y un mensaje claro de unidad frente a un desafío que interpela a toda la nación"Homero Figueroavocero del gobierno al leer el comunidado

Acciones internacionales

Sobre la política exterior, Figueroa dijo que Fernández, Medina y Mejía reconocieron el liderazgo y los esfuerzos del Gobierno para alertar a la comunidad internacional, como la Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y Comunidad del Caribe (Caricom), entre otras, a que accionen contra el desequilibrio de Haití.

A esas entidades, acordaron pedir una "respuesta urgente" sobre el apoyo a la Misión de Seguridad, encabezada por Kenia.

Expandir imagen
Infografía
Momento en que rinden los honores militares al presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO)

Medidas en las provincias fronterizas

También armonizaron dar apoyo a las medidas del Gobierno para reforzar la frontera, a través de la finalización de la verja perimetral, el despliegue de tropas especializadas y el uso de tecnología, con el objetivo de enfrentar el tráfico de mercancía y de personas.

Los cuatro acordaron apoyar el impulso de la protección y la economía en las provincias fronterizas a través de proyectos de infraestructura, educación, salud y empleo.

Y, en cuanto al éxodo de migrantes del lado oeste de la isla, reafirmaron la necesidad de aplicar con firmeza, pero con respeto a los derechos humanos la ley migratoria. Insistieron en que República Dominicana no puede cargar con la crisis haitiana, sino que la solución debe salir de los propios haitianos con apoyo internacional.

  • El encuentro, que duró dos horas, finalizó próximo a las 7:00 de la noche, cuando los tres expresidentes salieron de forma cronometrada del Ministerio de Defensa: Leonel primero, Hipólito segundo y Danilo de tercero.

Lo hicieron en comitivas de tres yipetas; mientras que el presidente Luis Abinader se marchó a las 7:22 de la noche, con una escolta de más de 10 vehículos.

Noticias de San Juan de la Maguana / Noticias de San Juan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias San Juan

San Juan de la Maguana.– La tarde del sábado, se entregó a las autoridades el hombre identificado como “Robert” y/o “Olix”, señalado como el principal sospechoso de la muerte...