San Juan. – Con el objetivo de mejorar la eficiencia en la distribución del agua hacia los predios agrícolas del valle de San Juan, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) ejecuta la limpieza simultánea de los canales San Juan – Jínova y José Joaquín Puello, bajo la disposición del director ejecutivo de la institución, Olmedo Caba Romano.
Estos trabajos, que se realizan con maquinaria pesada y brigadas, abarcarán 16 kilómetros en el canal San Juan – Jinova, beneficiando a más de 1,769 usuarios y cubriendo 51,472 tareas de producción agrícola. En el canal José Joaquín Puello, la intervención será de 25 kilómetros, garantizando irrigación de calidad en 180,000 tareas y favoreciendo a 3,800 productores dedicados a cultivos esenciales como habichuela, maíz, arroz, plátano y guandul.
Olmedo Caba Romano ha reafirmado el compromiso del INDRHI con el desarrollo agropecuario de la región, destacando que estas acciones forman parte de un plan estratégico para optimizar el acceso al recurso hídrico y garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola. La supervisión de estos trabajos está a cargo de la Dirección Regional de Sistemas de Riego del Valle de San Juan, asegurando que la intervención también contribuya a la preservación del medio ambiente y al bienestar de las comunidades cercanas.
Participación del INDRHI en AGROPESUR
En el marco de la segunda edición de la Feria Agropecuaria del Sur (AGROPESUR), el INDRHI, liderado por Olmedo Caba Romano, reafirma su compromiso con el sector agrícola al participar activamente en este evento, celebrado del 21 al 23 de febrero en San Juan. Organizada por el Ministerio de Agricultura, la feria tiene como propósito impulsar la producción agrícola y pecuaria, además de fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre productores y autoridades del sector.
Durante la feria, el INDRHI cuenta con un stand informativo donde expone los trabajos realizados en beneficio de la producción agrícola de la región y ofrece detalles sobre los servicios que brinda la institución. Caba Romano ha resaltado la importancia de esta participación, subrayando el compromiso del INDRHI en fortalecer su vínculo con el sector productivo y la comunidad en general.
AGROPESUR se lleva a cabo en los terrenos del complejo deportivo de San Juan de la Maguana y cuenta con la exhibición de una amplia variedad de productos agropecuarios cultivados en la región sur, como plátano, café, cacao, caña, coco, aguacate, frutas, vegetales, miel, conejo y ganado ovino-caprino.