24 C
San Juan de la Maguana
viernes, 2 de mayo del 2025

Designaciones de Abinader: 16 mujeres y 30 hombres

Para hacer denuncia, promover tu negocio o enviar contenidos de tu sector puedes escribirnos a nuestro número de WhatsApp 809-863-5791.
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde que el presidente electo, Luis Abinader, comenzó a anunciar los nombres de quienes lo acompañarán en su "gobierno del cambio" las críticas y las demandas no han cesado. Sobre todo, en cuanto a la participación de mujeres en instituciones de toma de poder.

Hasta la publicación de este artículo, Abinader ha designado a 46 personas en ministerios, direcciones, viceministerios, embajadas y asesorías, y ratificó a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central.

La participación de las féminas en esas denominaciones es de 16, y el resto hombres (30). De esas 16 mujeres, tres serán nombradas en ministerios (de la Juventud, de la Mujer y Cultura), siete en viceministerios, cinco directoras y una embajadora.

Mientras que los hombres han sido asignados en 18 ministerios, cinco directores, tres asesores, un superintendente, su consultor jurídico, un viceministro y un coordinador.

Para completar su gabinete, solo le falta anunciar quiénes serán los titulares en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y la Procuraduría General de la República (PGR).

Aunque no son espacios importante en las tomas de decisiones de un país, Luis Abinader anunció que, a partir del 16 de agosto, es decir, de este próximo domingo, en las 31 gobernaciones provinciales serán designadas mujeres.

Frustración entre las feministas

Sergia Galván, del Foro Feminista, afirmó que hay "bastante frustración en los movimientos de mujeres" y en la sociedad general porque el Gobierno del PRM comienza fallándole a las mujeres sobre las promesas que hizo en campaña.

Galván expresó que con la designación de 31 mujeres en las gobernaciones provinciales se pretendía "tranquilizar" a quienes exigen participación equilibrada entre hombres y mujeres

Indicó que la participación equilibrada de hombres y mujeres en el poder no es algo medalaganario, sino que así está establecido en la Constitución dominicana, en su artículo 39.

Espera más participación de las mujeres en instituciones de decisiones medias. Además, de que el Gobierno del PRM cumpla con su plan, en el que tiene previsto elaborar políticas públicas a favor de las mujeres.

Noticias de San Juan de la Maguana / Noticias de San Juan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias San Juan

En República Dominicana hay 415 edificaciones escolares con hasta 15 años pendientes de terminar que se iniciaron en el periodo 2012-2015 mediante diferentes sorteos, aunque con el paso de los...