21.3 C
San Juan de la Maguana
miércoles, 14 de mayo del 2025

Coronel Núñez de Aza era el cerebro financiero de Adán Cáceres para el lavado de activos

Para hacer denuncia, promover tu negocio o enviar contenidos de tu sector puedes escribirnos a nuestro número de WhatsApp 809-863-5791.
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS


El coronel Núñez de Aza era el cerebro financiero del entramado corrupto organizado por Adán Cáceres para defraudar dinero del erario público, establecen las autoridades del Ministerio Público.

Según el expediente del Ministerio Público, este se desempañaba como Encargado Financiero del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial, lo que le permitía al imputado Adán Cáceres mantener un control discrecional y poco estricto de los fondos que administraba, los cuales ascendieron a unos RD$3,000,000,000 durante los ochos años de gestión.

“Un ejemplo del manejo administrativo que le permitía apropiarse de los dineros públicos se evidencia en irregularidades encontradas en la nómina del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial y en la compra discrecionales de “supuestos alimentos” durante el período 2012-2020, que pueden observarse en el informe marcado con el núm. IN-GGR-2020-004088, de fecha 08 de diciembre del 2020, los cuales continúan bajo la investigación y auditoria de los equipos financieros de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA)”, establece el expediente.

Además menciona el certificación de No. 00133, emitida por la Tesorería Nacional, en fecha 29 marzo del 2021, el cual indica que el imputado Rafael Núñez de Aza, desde el año 2004 hasta el año 2021, manejó un monto total de RD$15,737,341.24 de diferentes instituciones, como Ejército, Cuerpo Especializado de Seguridad turísticas, la Policía Nacional, y Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial y Ministerio de la Presidencia.

 

Noticias de San Juan de la Maguana / Noticias de San Juan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias San Juan

La Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores (ADHA) expresó su preocupación ante las consecuencias que están generando las deportaciones masivas de haitianos indocumentados en los sectores agropecuario y agroindustrial del país. A través...