Luego de seis reuniones, los empresarios y trabajadores llegaron a un acuerdo para un aumento del 19 por ciento en el salario mínimo al sector privado no sectorizado, anuncio que fue hecho por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, y cuya reunión fue encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader.
Según explicó De Camps, el aumento se hará en dos partes: la primera será del 15 por ciento para ser aplicado en abril de este año y el 4 por ciento restante sería aplicado en el mes de febrero del 2024.
El acuerdo entre los empresarios y los sindicalistas se selló luego de seis reuniones donde los representantes de los trabajadores exigían un 35 por ciento de aumento salarial, y aunque no fue concedido el porcentaje que exigían, calificaron la decisión como un avance.
En la actualidad, los salarios mínimos en las empresas privadas no sectorizadas se encuentran de la siguiente manera:
-
- 1) Grandes empresas 21,000 pesos
-
- 2) Medianas empresas 19,250 pesos
- 3) Pequeñas empresas 12,900 pesos.
- 4) Microempresas 11,900 pesos
¿Cuánto van a aumentar los salarios mínimos, según el Ministerio de Trabajo?
Con el aumento, las empresas grandes que tenían el salario mínimo en RD$21,000, pasan a RD$25, 116; las medianas pasan de RD$19,250 a RD$23023; las micro empresas, que actualmente pagan 11,900 pesos, ahora pasarán a pagar 14,232 para un aumento de RD$2,261 y las pequeñas empresas pasarán a pagar de 12,900 pesos a 15,428.
Clasificación de las empresas
- Microempresa: si tiene hasta 10 trabajadores; o ventas brutas anuales de hasta ocho millones de pesos dominicanos (RD$8,000,000.00).
- Pequeñas empresas: si tiene de 11 a 50 trabajadores; o ventas brutas anuales de entre ocho millones un peso dominicanos (RD$8,000,001.00) hasta cincuenta y cuatro millones de pesos dominicanos (RD$54,000,000.00).
- Medianas empresas: Si tiene de 51 a 150 trabajadores; y ventas brutas anuales de entre cincuenta y cuatro millones de pesos dominicanos (RD$54,000,000.00) hasta doscientos dos millones de pesos dominicanos (RD$202,000,000.00).
- Grandes empresas: son empresas con mucho personal, de 151 trabajadores o más; o ventas brutas anuales de más de doscientos dos millones de pesos dominicanos (RD$202,000,000.00). Por lo general son empresas que se encuentran en varios países. Suelen dominar el mercado nacional y en algunas ocasiones también el internacional.
Empresas sectorizadas y no sectorizadas
El sector privado no sectorizado comprende a la mayoría de las empresas, exceptuando a aquellas pertenecientes a sectores como turismo, restaurantes, bares, zonas francas, construcción, entre otros.
"Los empleados públicos y los pensionados, comen"
Tras finalizar la reunión, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, destacó que los trabajadores son los responsables de producir las riquezas del país por lo que merecen vivir con dignidad y, para él, en ese sentido estamos avanzando.
Dijo que no se puede olvidar a los empleados públicos y a los pensionados por lo que solicitó al presidente Luis Abinader que haga un esfuerzo para que ese sector pueda tener un aumento salarial "que hoy día también lo merecen porque ellos, comen".
En ese sentido, indicó que su próxima lucha será lograr que se realice un aumento a esa parte de la población.
"Estamos reclamando y demandando también aumento salarial para ellos, porque aunque aquí hemos aprobado solamente para el sector industrial, esperamos que el gobierno dominicano también acuda a buscar solución a ese sector tan importante", expresó el sindicalista.
Descartó ola de desempleo
Abreu descartó que el aumento pueda producir una ola de desempleo ya que, según explicó, los empleadores son economistas, saben administrar sus empresas y ellos saben hasta dónde pueden llegar para mantener el desarrollo de las compañías y que puedan beneficiar a quien producen las grandes riquezas: el trabajador.
"Mientras tengamos al trabajador bien alimentado con su familia podemos decir que el país avanza, mientras tengamos a los trabajadores sumidos en la pobreza, nosotros no vamos a avanzar", indicó.