25.6 C
San Juan de la Maguana
jueves, 15 de mayo del 2025

Aumentan un 21% el salario de trabajadores de zonas francas industriales

Para hacer denuncia, promover tu negocio o enviar contenidos de tu sector puedes escribirnos a nuestro número de WhatsApp 809-863-5791.
spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS

Santo Domingo, RD. El Ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios (CNS), dispuso un aumento de un 21% sobre el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector zonas francas industriales, efectivo a partir del primero de enero del 2022.

En virtud de las atribuciones que le confieren los artículos Nos. 452 al 464, del Código de Trabajo y su Reglamento Interior No. 512 de fecha 10 de diciembre de 1997, el CNS ordenó fijar el citado salario en RD$13,915.00.

Las tarifas fijadas se calcularán por horas de trabajo, dividiendo el salario mensual entre 23.83 y el resultado de esta operación dividiéndolo entre 8, para los trabajadores que prestan servicios a tiempo parcial en empresas industriales, comerciales o de servicios.

Se entiende por trabajo a tiempo parcial, prestar servicios por un tiempo que no exceda de veintinueve (29) horas a la semana, sin que en ningún caso se pueda laborar por encima de este límite ni prestar servicios en horas extras de trabajo.

Puedes leer: Abinader reconoce precios de productos y servicios básicos consumen salarios

Asimismo, el salario mínimo del aprendiz se pagará conforme a lo dispuesto por el Código de Trabajo.

Salario de empleados de zonas francas

Pero será calculado en base a las horas de formación práctica efectuadas en la empresa donde presta sus servicios.

Mientras que el trabajador que al momento de aprobarse la presente tarifa de salario mínimo disfrute de un salario superior al que ésta fija.

Seguirá recibiendo su mismo salario, de conformidad a las previsiones del artículo 217 del Código de Trabajo.

Sin perjuicio de que dicho salario se mejore por convenio entre las partes.

La presente Resolución que dispone el aumento salarial para los trabajadores de zonas francas modifica, en cuanto sea necesario.

Cualquier otra parte que le sea contraria, la misma debe ser fijada de manera permanente en lugar visible de cada establecimiento en donde se realice el trabajo.

La nueva Resolución, modifica la No. 36/2019, de fecha dos (02) de diciembre del año dos mil diecinueve (2019).

Dictada por el Comité Nacional de Salarios, que fija el salario mínimo a favor de los trabajadores que prestan servicios en las empresas de zonas francas industriales.

Noticias de San Juan de la Maguana / Noticias de San Juan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias San Juan

SANTO DOMINGO. – El expresidente Hipólito Mejía calificó como un “paso importante por la patria” la reunión junto al presidente Luis Abinader y también los exmandatarios Leonel Fernández y...