23.1 C
San Juan de la Maguana
sábado, 23 de agosto del 2025

Capacitación de los docentes será el 28 de Septiembre

Para hacer denuncia, promover tu negocio o enviar contenidos de tu sector puedes escribirnos a nuestro número de WhatsApp 809-863-5791.

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

Santo Domingo-. El Ministerio de Educación inició este vienes la capacitación de mil facilitadores y 500 tutores que entrenarán a unos 110 mil docentes en el uso de herramientas tecnológicas y metodologías para la educación a distancia.

El ministro de educación, Roberto Fulcar, dejó iniciado el programa, destacando la importancia de cerrar la brecha tecnológica en el país. Explicó que está orientado a dotar a los docentes y el personal técnico-pedagógico del sistema educativo dominicano, en todos sus niveles y modalidades, de los elementos necesarios de modo que los estudiantes pueda…

También tendrán la oportunidad de dominar las principales plataformas utilizadas para la educación remota y a manejar con destreza el dispositivo electrónico que les ha sido entregado”, explicó el ministro.

Durante diez días estarán en el proceso de inducción a la masa crítica de facilitadores y tutores, y el día 28 del presente mes comienza la capacitación a los docentes que serán instruidos en el uso de las plataformas tecnológicas, habilidades pedagógicas y gestión curricular para hacer frente a las particularidades del año escolar 2020-2021 que iniciará el próximo 2 de noviembre.

“Esta capacitación consiste en un primer momento en dominar el uso de las TICs en educación. En el segundo, será todo lo relativo a la aplicación y el manejo de la educación a distancia en las áreas específicas de competencias de cada modalidad y nivel educativo”, señaló.

Cada capacitador tendrá a su cargo varios grupos de maestros junto con un tutor en todo el proceso para ayudarlos a resolver dudas técnicas y metodologías. Juntos verificarán la correcta aplicación y medición de los resultados a cada paso.

La inauguración del programa de capacitación docente también incluyó la conferencia del experto en información y formación educativa, el uruguayo Renato Opertti: “El reconocimiento y revitalización de los educadores como líderes del cambio en tiempos pandémicos: Cinco Mensajes Claves”.

En la actividad participaron Inka Mattila, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Darwin Caraballo, director ejecutivo de EDUCA y Juan Nuñez vicepresidente de la Asociación Dominicana de Profesores.

Acompañaron al ministro Roberto Fulcar, los viceministros de Servicios Técnicos y Pedagógicos Ligia Pérez, de Supervisión y Control de la Calidad de la Educación Rafael Bello, de Planificación y Desarrollo Educativo, Julissa Hernández; de Descentralización y Participación, Julio César de los Santos; de Gestión Administrativa, Gloria Guevara y de Acreditación y Certificación Docente Rafael Leónidas Alcántara.

FUENTE: Periodico EL CARIBE 

Noticias de San Juan de la Maguana / Noticias de San Juan

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias San Juan

Desde 1996, Damara Félix esperaba con ansias el título de propiedad de su solar, ubicado en el sector Nuevo Amanecer, en Santo Domingo Este. Hoy, casi tres décadas después, esa espera parece haber llegado...